Llegamos al jueves con un viaje muy especial. El que emprende el protagonista de la historia de hoy para ir a ver a su mamá. Durante el trayecto se encontrará con una serie de problemas.
¿Podrá resolverlos?
Después de escuchar el cuento, me gustaría que pensarais qué os diría vuestra mamá si un día aparecieseis con unos pies de nuevos. Con patas de gato, por ejemplo. O de elefante. ¡O unos pies gigantes!
Buenos días. Hoy vamos a imaginar animales divertidos, animales fantásticos y como hacerlos....El mío me ha quedado muy chulo. ¿Cómo va a ser el tuyo? Te reto a que hagas a tu nueva mascota.
Cuando el hambriento lobo recibe la visita de una ovejita empieza a pensar en un rico estofado.
Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, quiere ser su amiga...
¿Creéis que podrán ser amigos?
Buenos días, ayer contamos un cuento muy entrañable, hoy toca su mitad: Te quiero mamá.
Este cuento nos habla de como nuestras mamás nos protegen,enseñan, cuidan y aman por encima de todo. Papá y mamá son el mejor equipo del mundo mundial.
Buenos días. Hoy ya es martes. Os traigo un cuento muy especial. TE QUIERO PAPÁ. Nuestros papás nos quieren muuuchoooo y nos lo demuestran de mil formas diferentes.
Hoy vamos a descubrir dos nuevas aventuras protagonizadas por ratones.
En NUBES, un ratoncito y su mamá se entretienen buscando formas a las nubes. ¿Habéis jugado a esto alguna vez? ¡Es muy divertido!
En RATÓN MUY ALTO, RATÓN MUY BAJO vamos a comprobar como tener un amigo diferente es muy enriquecedor. Las personas que son diferentes a nosotros nos va a dar otro punto de vista de las cosas. Y puede que hasta nos complementen.
Esta semana os traigo una propuesta un poco diferente. En lugar de contar un cuento nuevo cada día, os voy a leer las siete historias que componen este HISTORIAS DE RATONES, un libro precioso (tanto en su redacción como en sus ilustraciones) y que estoy segura de que vais a disfrutar mucho.
Comenzamos con la primera de las aventuras de ratones, EL POZO DE LOS DESEOS.
Una vez lo hayáis escuchado, me gustaría saber qué deseo pedirías a ese pozo, si tuvierais la oportunidad de hacerlo. A mí, me encantaría poder teletransportarme, que significa cerrar los ojos y encontrarte en el sitio que quieras, sin necesidad de hacer el viaje.
Buenos días. llega el fin de semana de mucho calor. Es muy importante beber agua. Y sabes como cuidar nuestro cuerpo
Con este juego emprenderemos.
¡Feliz fin de semana!
Los viernes son días especiales. Y el de hoy, un poquito más todavía, porque os traigo dos sorpresas.
En primer lugar, no uno, sino dos cuentos.
Y en segundo lugar (y ésta es la sorpresa más grande), hoy no cuento yo las historias. Hoy, como vosotros, seré oyente de Irene y Germán, los dos hermanos que hoy (y gracias a su mamá, Guadalupe) se han animando a ser "cuentacuentos".
Irene va a a la clase de 2º de Primaria, y Germán, a la de 4 años.
Os animo a que escuchéis lo bien que cuentan estos cuentos, el cariño que se refleja en sus palabras, y la ilusión con la que comparten estos libros, que tanto les gustan.
Gracias a Irene y Germán, por ser tan valientes como para leer un cuento a toda La Roca de la Sierra. Gracias a Guadalupe por hacerlo posible.
El contacto con nuestra familia y amigos ha sido y es muy importante en estos días de confinamiento. Por eso los alumnos y alumnas de Primaria junto a algunos maestros nos van a contar cómo han mantenido ellos el contacto con sus amigos y su familia.
Este es el último de esta serie de programas de RadioRoca y me gustaría agradecer a todos, padres, madres, maestros y alumnos vuestra colaboración, sin vosotros nada sería posible.
Espero que os guste.
Una vez lo hayáis escuchado, me gustaría saber qué es lo que más os ha sorprendido que lleve Lola en sus bolsillos, y también, si pudierais, qué os gustaría llevar a vosotros en vuestros bolsillos.
A mí, ahora que empieza el calor, me gustaría llevar una piscina muy grande en mi bolsillo, para poder darme un chapuzón siempre y dónde quisieran.
Buenos días. La pequeña oruga tiene mucha hambre. Esta divertida canción nos contará su historia pero si queréis podéis volver a escuchar el cuento de esta oruguita, lo contó la profe Fátima el 17 de abril en el Blog.
El contacto con nuestra familia y amigos ha sido y es muy importante en estos días de confinamiento. Por eso los alumnos y alumnas de Infantil nos van a contar cómo han mantenido ellos el contacto con sus amigos y su familia.
Espero que os guste.
¿Conocéis a Nana Bunilda? Si alguien todavía no la conoce, que escuche con mucha atención la historia de hoy. Porque Nana Bunilda es la solución de todos aquellos niños (y mayores) que tienen alguna pesadilla.
Cuando hayáis escuchado el cuento de hoy, me gustaría mucho que me contaseis si os gustaría que Nana Bunilda os visitara, y qué sueño os gustaría que se llevase.
Por cierto, ¿qué os parece lo que hace con nuestras pesadillas? ¿No os parece una idea deliciosa :) ?
Comenzamos la semana con una preciosa historia que nos explica la importancia de vivir sin etiquetas ni prejuicios. Una alegoría a la libertad y a la importancia de romper barreras (y, por supuesto, de no crearlas).
En el programa de hoy de RadioRoca los niños y niñas de Primaria nos van a contar como hacen las tareas que sus maestros les están mandando estos días. Es muy importante que los niños sepan organizarse y tengan claro que deben trabajar como si estuvieran en el colegio.
Espero que os guste.
Hoy celebramos el día de la familia, y por eso, os traigo la aventura protagonizada por una familia que, un día cualquiera, deciden ir a cazar un oso. ¿Creéis que lo conseguirán?
Y a vosotros, ¿qué aventura os gustaría vivir con vuestra familia?
Buenos días
Hoy en el cole celebramos el día de la familia. Además es un día muy especial es el día de San Isidro.
Vamos a aprender esta poesía. Es muy fácil y muy cortita.
Feliz fin de semana.
El confinamiento a raíz del Covid-19 ha puesto a las familias en una situación excepcional, la de pasar las veinticuatro horas juntos en casa. Una situación que a veces ha podido resultar agobiante, pero también una oportunidad de pasar un difícil examen familiar en el que estáis todos aprobados, ya que ejercer de padres y madres, compañer@s de juegos, maestr@s... las veinticuatro horas del día, es una tarea digna de admiración, sin apenas poder salir y con la incertidumbre sobrevolando nuestras vidas, aprendiendo a marchas forzadas a utilizar Rayuela, Telegram, correos electrónicos, videollamadas, grupos de difusión de WhatsApp… ¡aprobados y con nota!
El Claustro de CEIP Santa María del Prado quiere agradecer y reconocer nuevamente la labor que estáis llevando a cabo porque, sin vosotros, esto no sería posible…
Como ya sabéis, es tradición en nuestro colegio celebrar, todos los 15 de mayo, el Día Internacional de la Familia
con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental de las
familias en la educación de los hijos desde la primera infancia. A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad.
Por este motivo, y para celebrar este día, los maestros queremos rendir nuestro pequeño homenaje a todas las familias del cole de la Roca de la Sierra y deciros que formáis parte de nuestras vidas…
Muchas gracias por vuestra implicación, recibid un cordial saludo.
En el programa de hoy de RadioRoca los niños y niñas de los tres cursos de infantil nos van a contar como hacen las tareas que sus maestras les están mandando estos días.
Espero que os guste.
Seguimos trabajando nuestro proyecto del circo, hoy con este poema.
Por cierto, ¿habéis ido alguna vez al circo? ¿Qué es lo que más os gustó? ¿Cuál es vuestro artista favorito?
Hoy nos visita de nuevo el lobo Lupo. En su nueva aventura, va a probar diferentes medios de transporte y alternativas a caminar, porque... ¡Está harto de caminar!
¿Cuántos medios de transporte conocéis vosotros?
¿Soy capaces de, una vez escuchado el cuento, recordar qué medios de transporte emplea Lupo? ¿Y los nombres de los 12 meses del año?
Hola de nuevo, los alumnos de Primaria también se han animado a contarnos cómo se divierten estos días en casa. Puede parecer que se divierten con cosas muy distintas a los niños de infantil, pero no es así. Si queréis saber cómo lo hacen escuchad el siguiente audio.
Espero que os guste
Elmer no es un elefante cualquiera. Su piel es de muchos colores: amarillo, azul, rojo... Cansado de ser diferente, un día Elmer decide pintarse de color gris.
Como ya sabéis, nos encontramos en mayo, mes de las flores, y en primavera.
Hoy, la profe Lucía os trae unas adivinanzas relacionadas con esta estación.
Comenzamos la semana con una historia de piratas. No faltará el tesoro, la bandera con un par de tibias, las canciones y... La amistad. Porque por muy fiero que sea un pirata, siempre necesitará un amigo con el que compartir sus aventuras.
¿Lo encontrará el Capitán Calabrote?
Seguimos en RadioRoca. Los alumnos de infantil de 3, 4 y 5 años nos van a contar junto a sus maestras Gemma y Lucía cómo se divierten en estos días de estar en casa. Veréis con qué cantidad de cosas se divierten.
Espero que os guste.
Hoy, viernes, os traigo uno de mis cuentos favoritos. ¿Queréis saber por qué no duerme este osito?
Si queréis, podéis contarnos y compartir con nosotros si a vosotros os ha pasado algo parecido por la noche, y cómo lo han solucionado los Osos Grandes, digo, Mamá y Papá.
Hoy os presento a la Ratoncita Pérez. ¿La conocéis? Si no es así, estad muy atentos, porque si tenéis 5, 6 o 7 años, es posible que pronto os haga una visita.
Si infantil colabora y ayuda en casa, primaria no iba a ser menos. Por eso nos lo han querido contar en este programa de RadioRoca junto a los maestros Cosme, Javier y Angélica.
Desde la distancia os echamos de menos.
No os lo vais a creer, pero el cuento de hoy también va dedicado a un niño muy especial: mi querido Javi, que hoy cumple 5 añazos.
Espero que tanto a él, como a todos los demás, os guste esta historia tan divertida, dónde la protagonista busca el regalo de cumpleaños más increíble.
Continuamos en RadioRoca dando voz a nuestros alumnos. El programa de hoy trata sobre las tareas del hogar. Los niños y niñas de Infantil junto a sus maestras nos van a contar de qué manera ayudan en las tareas de casa en estos días que llevamos de confinamiento.
Espero que os guste
Escuchad con atención las adivinanzas.
¿Cuántas habéis acertado? ¿Cuál es vuestro medio de transporte favorito? ¿Os acordáis en qué medio de transporte vivían y viajaban los artistas del circo?
El cuento de hoy también esta dedicado. Es para un niño que desde ayer sabe lo que es tener 5 años. Preciosos, en su caso.
Germán, ojalá que te gusten las nuevas aventuras de Martina y Anitram.
Te mando un beso muy grande.
Comenzamos la semana con una nueva aventura de nuestros ya conocidos Filipo y Leo. En la historia de hoy, los dos amigos se enfandan.
Una vez finalice la audición, podéis hablar con los niños sobre el enfado de los protagonistas, si ellos creen que alguno de los dos (o los dos, o ninguno) tienen motivos para enfadarse, y de si les parece que resuelven bien la situación.
El cuento es una excusa perfecta para que los niños os cuenten qué cosas hacen que ellos se enfaden, y cómo se sienten cuando esto ocurre.
Los alumnos de 4º de Primaria junto a su profesora Esther han realizado un diario durante estos días de confinamiento en casa. Así han querido grabar para RadioRoca y cada uno nos cuenta lo que ha hecho uno de estos días.
Espero que os guste.