Hoy me despido de esta sección, Cuentos para La Roca, con un clásico: EL GRUFFALO. Si no lo conocéis, sólo os diré que es una divertidísima historia que nos enseña que no hay mayor fuerza que la de nuestra cabecita. Y eso lo sabe muy bien el pequeño ratón marrón, el auténtico protagonista de esta historia.
Os deseo un feliz fin de semana, y un verano lleno de momentos inolvidables. Alguno de ellos, en compañía de un buen libro.
¿Recordáis el cuento de LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA? ¿Y el de DIEZ PATITOS DE GOMA?
Si os gustaron, el cuento de hoy os va a encantar. Porque lo ha escrito e ilustrador el mismo autor (Eric Carlé), y porque a través de sus imágenes y texto, tan sencillos y completos, nos va a contar una historia tan original como la de una niña que quiere jugar con la luna, y por eso, se la pide a su papá.
¿Creéis que su papá será capaz de bajarla a la tierra?
Una vez hayáis escuchado la historia de Mónica y la luna, me gustaría que me contarais qué creéis que pasa después.
¿Os habíais fijado alguna vez en que la Luna siempre está cambiando? Ahora, ya sabéis por qué :)
Hoy toca despedirnos de Lupo, otro amigo que nos ha acompañado durante estas semanas de cuentos en casa.
En la historia de hoy, Lupo siente el deseo de ser artista, pero no encuentra aquello en lo que destaca. Sus amigos le van dando ideas, pero no siempre son las más acertadas...
¿Terminará convertido en un artista?
Me gustaría que me contarais si hay alguna cosa que vosotros hagáis tan bien que pudierais ser artistas.
Para esta martes, una sencilla y tierna historia sobre osos y ositos de peluches. Estoy segura de que os va a gustar mucho.
Por cierto, ¿vosotros tenéis algún juguete o muñeco para dormir? ¿Os imagináis que lo perdierais, y de repente, lo encontraseis tan grande como vosotros?
Comenzamos la semana con Filipo y Leo, los dos amigos que ya son viejos conocidos en este blog, y que hoy van a vivir una aventura... ¡De miedo!
Aunque apoyándose el uno a otro podrán superar las diferentes situaciones que se les plantean en esta noche de verano en el Bosque de Ara.
Me gustaría que me contarais si tenéis miedo a alguna cosa, y cómo conseguís que ese miedo desaparezca cuando os tenéis que enfrentar a ella.
Os voy a contar un secreto: las princesas también se tiran pedos. Y no lo digo yo, lo cuenta y lo explica perfectamente la historia de hoy, un cuento divertidísimo que nos enseña que las personas nos parecen en muchas cosas, vivamos en un cueva o en castillo.
Me gustaría saber si vosotros conocéis algún otro secretillo de princesas, príncepes, dragones o duendes.
¡Me encantaría escucharlo!
Hoy os traigo un cuento muy, muy divertido. La historia de Juan y Tolola, dos hermanos que tienen que decidir qué van a cenar esa noche. Y la cosa es complicada, porque a Tolola hay muchos alimentos que no le gustan.
¿Lograra Juan que su hermanita coma tomates?
Me gustaría saber si hay alguna comida que no os gusta nada de nada de nada. Esa comida que, como Tolola, os hace decir: YO NUNCA JAMÁS LO COMERÉ.
También quiero que me contéis si hay alguna comida que no hayáis probado nunca, pero os gustaría hacerlo.
En todas las casas, hay reglas. Esto no significa que estar en casa, con nuestra familia, sea aburrido. Las normas son necesarias para respetar a las personas con las que vivimos. Que, en el caso de Papá y Mamá, son las que más nos quieren.
Quizás por eso, nos ponen tantas normas.
Me gustaría saber qué norma, de las que salen en el cuento de hoy, también os dicen Papá y Mamá. Y cuál, de todas, os parece la más difícil de respetar.
En mi casa, también me piden el décimo cuento :P , y también prefieren que les peine Papá!
Comenzamos el mes de junio resolviendo un misterio. El de la identidad de la pequeña Nuk. Os propongo que cuando comience el vídeo, dejéis que los niños vean la portada del cuento, y ahí lo paréis, para que imaginen quién es esta pequeña Nuk que va a vivir muchas aventuras en su travesía hasta su destino final.
Sería muy divertido saber qué piensan los niños al comenzar la historia. Incluso puede que alguno lo acierte ¡Los mayores también podéis jugar, claro!
Llegamos al jueves con un viaje muy especial. El que emprende el protagonista de la historia de hoy para ir a ver a su mamá. Durante el trayecto se encontrará con una serie de problemas.
¿Podrá resolverlos?
Después de escuchar el cuento, me gustaría que pensarais qué os diría vuestra mamá si un día aparecieseis con unos pies de nuevos. Con patas de gato, por ejemplo. O de elefante. ¡O unos pies gigantes!
Buenos días. Hoy vamos a imaginar animales divertidos, animales fantásticos y como hacerlos....El mío me ha quedado muy chulo. ¿Cómo va a ser el tuyo? Te reto a que hagas a tu nueva mascota.
Cuando el hambriento lobo recibe la visita de una ovejita empieza a pensar en un rico estofado.
Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, quiere ser su amiga...
¿Creéis que podrán ser amigos?
Buenos días, ayer contamos un cuento muy entrañable, hoy toca su mitad: Te quiero mamá.
Este cuento nos habla de como nuestras mamás nos protegen,enseñan, cuidan y aman por encima de todo. Papá y mamá son el mejor equipo del mundo mundial.
Hoy vamos a descubrir dos nuevas aventuras protagonizadas por ratones.
En NUBES, un ratoncito y su mamá se entretienen buscando formas a las nubes. ¿Habéis jugado a esto alguna vez? ¡Es muy divertido!
En RATÓN MUY ALTO, RATÓN MUY BAJO vamos a comprobar como tener un amigo diferente es muy enriquecedor. Las personas que son diferentes a nosotros nos va a dar otro punto de vista de las cosas. Y puede que hasta nos complementen.