Los niños y niños de 5 años
estamos aprendiendo muchas cosas en nuestro Rincón de ratón
(rincón del ordenador).
Todas las mañanas, después de
trabajar y en grupos de dos, nos vamos al ordenador de clase y allí encendemos
el portátil, seleccionamos un documento Word y en él escribimos palabras
relacionadas con el proyecto que estamos trabajando, en esta ocasión, El
espacio.
Pero además hemos aprendido a
insertar imágenes relacionadas con las palabras escritas.
Aquí os muestro algunas fotitos y
videos de esta actividad.
Los alumnos y alumnas de 5 años visitan cada jueves de la semana el aula del futuro de nuestro cole y allí llevamos a cabo múltiples actividades con nuestro robot espacial.
El objetivo fundamental de esta actividad es fomentar el emprendimiento y la innovación tecnológica de mis niños y niñas, para que puedan aplicar sus conocimientos y habilidades en el desarrollo de soluciones tecnológicas útiles para la sociedad.
En cada sesión, el alumnado debe resolver con ingenio los distintos retos que les voy proponiendo, relacionados con “El espacio”.
Aquí os muestro algunos videos y fotografías de uno de los retos que les puse, debían colocar el robot espacial en la casilla inicial y después llevarlo hasta su nave espacial o el planeta Marte.
En cada sesión, vamos complicando un poco más el reto, utilizando distintos objetos y vocabulario del Espacio, que es el proyecto que estamos trabajando dentro del aula.
Los peques han aprendido a programar al robot para cumplir el objetivo.
¡Cada día aprenden algo nuevo! Y sin duda es una actividad que divierte y motiva mucho a mis niños y niñas.
La semana del
carnaval en la escuela nos hemos convertido en payasetes y payasetas y hemos
decorado nuestras caras con diferentes técnicas plásticas.
Al terminar, varios
niños y niñas han hecho fotos y videos a sus compañeros con las tablets para después
poder realizar este montaje tan gracioso, que os mostramos a continuación.
Todas las semanas
tenemos la visita de un abuelo o abuela de nuestros niños y niñas de 5 años
para explicarnos los juegos a los que jugaban antes en la plaza del pueblo,
cómo lavaban la ropa en el río, sus comidas y costumbres…
En esta ocasión, la
abuela de Irene, alumna de 5 años, nos ha explicado cómo se hace el jabón
casero y cómo lavaban las lavanderas hace unos años.
En la pizarra digital
hemos visto un vídeo de esta tarea y además hemos buscado información en nuestras
tablet de la elaboración del jabón casero.
En clase nos hemos
convertido en lavanderos y lavanderas y hemos lavado la ropa y toallas con
nuestro jabón casero.
En el mes de enero hemos tenido la gran
suerte de recibir la visita de Alberto Díaz, ilustrador y coautor de varios
libros que le encantan a mis niños y niñas de 5 años, en especial el de “Carla
Lávate las manos”.
Antes de su visita, investigamos sobre
él, buscamos información con el navegador GOGGLE, su biografía, título de sus
obras, y en concreto este libro que tanto nos gusta.
Por otro lado, formamos equipos y
buscamos más información con nuestras tablets.
Para el día de su visita, le teníamos
preparado la narración del cuento, que escuchamos en la pizarra digital y realizamos
con pinturas la portada de su libro, coloreada y escrita por los niños y niñas.
Fue una actividad muy enriquecedora que
trabajaremos una vez al mes con diferentes autores de cuentos.